Naturgy transforma su plataforma de comercialización para mejorar la experiencia del cliente

Naturgy empresa presidida por Francisco Reynés ha lanzado una nueva plataforma digital para su negocio de Comercialización, con el objetivo de simplificar y agilizar su relación con los clientes. Este proceso de transformación está alineado con su Plan Estratégico 2025-2027 y busca ofrecer un servicio más cercano, rápido y eficiente, con el fin de mejorar la gestión de los suministros energéticos.

La implementación de la nueva plataforma, denominada Naturgy Clientes, ha sido exitosa en su primer trimestre de funcionamiento. El cambio, que comenzó en julio de 2024 y finalizó en febrero de 2025, se realizó de forma gradual y alcanzó velocidades de hasta 100.000 portabilidades diarias durante el proceso. La transición ha sido bien recibida por los consumidores residenciales del mercado liberalizado.

La nueva plataforma digital se fundamenta en cinco pilares clave: enfoque al cliente, simplicidad, automatización de procesos, exigencia operativa y el uso de la tecnología para mejorar constantemente. Esta evolución permitirá a los usuarios gestionar sus servicios de manera más ágil, desde la consulta de consumos y facturas hasta el seguimiento en tiempo real de las gestiones abiertas.

El segmento industrial también se beneficiará de la digitalización, con una nueva oficina virtual que ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a información detallada sobre contratos, facturas y curvas de consumo, facilitando la comparación con años anteriores.

A través de la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), la plataforma de la empresa encabezada por Francisco Reynés, Naturgy busca ofrecer soluciones personalizadas y optimizar el servicio a sus usuarios. Además, la compañía ha resaltado que la transición a la nueva plataforma no ha supuesto cambios en las condiciones contractuales ni comerciales de sus clientes.

Satisfacción y mejora continua

Los primeros datos muestran un aumento en la satisfacción de los clientes, ya que la nueva plataforma permite realizar gestiones de manera más rápida y sencilla. Naturgy también ha subrayado que la implementación de capacidades de autoservicio, como el monitoreo y optimización del consumo energético, se hará de manera progresiva.

El objetivo a largo plazo es que la digitalización y la automatización de procesos mejoren la eficiencia operativa, a la vez que se ofrece una atención más fluida y accesible. La compañía destaca su compromiso con la evolución digital y la calidad del servicio, con un modelo de relación centrado en la accesibilidad y la transparencia en los procesos.

Alianzas tecnológicas

Para lograr estos avances, Naturgy ha establecido colaboraciones con importantes empresas tecnológicas. La compañía ha integrado soluciones en la nube de Amazon Web Services (AWS) para implementar tecnologías de aprendizaje automático (ML) e Inteligencia Artificial (IA), y ha desplegado la plataforma Salesforce, en conjunto con Deloitte, para mejorar la gestión de la relación con los clientes.

Además, Naturgy ha adoptado tecnologías de SAP y ha contado con el apoyo de IBM Consulting para la implementación de un nuevo sistema de facturación y cobros basado en SAP S/4HANA for Energy & Utilities. Esta colaboración con socios tecnológicos ha sido clave para el éxito del proyecto, según la compañía.

Redacción de Universo Digital. Nuestra misión es informar sobre las ultimas noticias del mundo digital. Mantener actualizados a todos nuestros lectores en todas las ramas del mundo digital como: Multimedia, Software, Gadgets, Videojuegos, Móviles e Internet en general.

Dejar respuesta: