La firma tecnológica de la manzana, es decir, Apple ha desembolsado 318 millones para llegar a un acuerdo con la hacienda italiana, que estaba investigando a la compañía por fraude fiscal y, en concreto, por una presunta evasión de impuestos que ascendía a los 880 millones de euros.
Al parecer, Apple podría haber defraudado supuestamente unos 800 millones de euros a la hacienda italiana en los ejercicios comprendidos entre 2008 y 2013. La noticia del acuerdo entre Apple y el fisco transalpino ha sido desvelada por el diario La Repubblica, que ha explicado que el trato ha sido cerrado después de meses de intensas negociaciones entre los abogados de las dos partes implicadas.
De acuerdo con la versión de los hechos de la hacienda italiana, la firma de Cupertino habría hecho uso de un mecanismo ilegal para abonar menos impuestos de los debidos. Si pasamos a considerar el negocio en lo que respecta a las cifras, sucede que Apple facturó en Italia por valor de más de mil millones de euros en dichas fechas. Pero los beneficios declarados a Haciendo apenas llegaron a los 30 millones de euros, menos de un tercio de las cifras reales, según el fisco de Italia.
Según la Hacienda italiana, Apple ha utilizado en Italia durante esos años una especie de sociedad pantalla que según Apple no ejercía más que como consultora del gigante tecnológico y que tenía su domicilio social en Irlanda, un país que ejerce una menor presión fiscal sobre las empresas. Pero, contrariamente a lo declarado por la empresa, esa consultoría se dedicada a otros trabajos, en concreto era la encargada de gestionar el control del proceso de venta de los productos de Apple.
Por todo ello, las autoridades fiscales de Italia habían acusado a la multinacional de haber evadido un total de 880 millones del impuesto de sociedades.