Muchos de vosotros habréis ‘sufrido’ más de una rabieta y enfado de vuestros hijos durante estos días de vacaciones. Y no resulta raro, ya que, al pasar más horas con ellos, también tienden a reclamar más atención y muchas veces lo hacen a través de ‘pataletas’. Por ello, desde la tienda de bebés online Bayón os damos algún que otro consejo que os ayudará a afrontar esos momentos de enojo e ira de los más pequeños.
No hay que olvidar que la ira es una emoción necesaria y que todos debemos poder enfadarnos ante circunstancias que creemos injustas, también los más pequeños. Pero, bien es cierto que hay que aprender y enseñar a los niños a canalizar esa ira de manera correcta y que entiendan cómo deben exteriorizar ese enfado. Por ello, debemos enseñarles a no reprimir ese sentimiento, sino a verbalizarlo y exteriorizarlo de manera correcta para que sus peticiones sean escuchadas y tomadas en cuenta.
Pero mientras aprenden esto, ¿cómo podemos no perder la paciencia ante las rabietas de nuestros hijos? No debemos olvidar que nosotros somos los adultos y que debemos dar ejemplo, aunque a veces cueste.
Desde la tienda de bebés online Bayón sabemos lo duro que puede llegar a ser mantener la calma y afrontar situaciones tan complicadas y embarazosas (en muchos de los casos) y queremos contribuir dándoos algunos de los consejos de la escritora Helen Brown, autora del libro “Educar a tus hijos para Dummies”.
- Primeramente, respira, cuenta hasta 10 y piensa antes de comenzar a hablar.
- Trata de hablar con una voz grave, clara, firme y serena. Y trata que tus hijos no te vean dubitativo ni con temor.
- Mantén el control en todo momento, ya que los hijos tienden a imitar lo que ven en sus padres. Por lo que, si te ven fuera de control, se creerán con el derecho de hacer ellos lo mismo.
- Nunca olvides la edad de tu pequeño y ajusta tu discurso a su capacidad de comprensión.
- Transmite a tus hijos cómo te hace sentir esa rabieta, pero sin gritar y sin que el enfado se apodere de ti. Trata siempre de hacerle reflexionar a través del diálogo y de la escucha activa.
- Si en algún momento sientes que vas a perder los nervios, date la vuelta, respira hondo y cuando te sientas más tranquilo, vuelve con una sonrisa para afrontar la situación.
Pero, sobre todo, recuerda que es normal que tus hijos se enfaden y que al principio no sepan controlar su ira. Para eso estáis vosotros, para enseñarles que sentirse enfadados ante ciertas situaciones es normal y que lo importante es saber exteriorizar de manera correcta ese enfado. Y desde la tienda de bebés online Bayón os recordamos que a veces, ¡el sentido del humor es el mejor aliado para afrontar estas situaciones! Aprende tú también a quitarle hierro al asunto.