Durante la situación actual de confinamiento impuesta para combatir el coronavirus, los españoles pasan una media de 79 horas a la semana conectados a Internet. Debido a esta situación su uso ha aumentado hasta suponer el 47 por ciento del tiempo semanal de las personas.
El uso de Internet en España en el estado de alarma es un 7 por ciento superior a lo habitual, según se desprende del informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoor’ realizado por las compañías de investigación de mercado Nielsen y Dynata.
Durante la cuarentena, el consumo de películas y series por plataformas de suscripción ‘online’ ha crecido y si hace un año el 53 por ciento admitía consumir así este entretenimiento, ahora asciende al 72 por ciento del total.
Netflix sigue siendo ‘la reina’ de estas plataformas, con el 75 por ciento de los usuarios, si bien el crecimiento más acusado lo registra Amazon Prime Video, que ha pasado del 40 al 55 por ciento, mientras que Movistar+ y HBO se mantienen con el 36 y el 33 por ciento, respectivamente.
Disney+, plataforma disponible en España desde el pasado 24 de marzo, hace su entrada al mercado español con el 15 por ciento.
Así, el consumo de horas totales de películas y series ‘online’ ha aumentado respecto a 2019 de 38,5 horas semanales a 45,6 horas, un 18 por ciento más.
Además, ha crecido el uso de la radio en casi un 7 por ciento, hasta 12,4 horas a la semana; y el de lectura del periódico, hasta 8,6 horas a la semana, un 17 por ciento más; mientras que el consumo de horas de televisión aumentó un 14,5 por ciento, pasando de 17,2 a 19,7 horas en promedio semanal.