omt, mircosoft

omt, mircosoft

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Microsoft han firmado un acuerdo para impulsar la tecnología en el sector turístico y su evolución hacia el modelo de informática basado en el ‘cloud computing’ o ‘servicios en la nube’.

La alianza estratégica ha sido firmada por el presidente de Microsoft Internacional, Jean-Philippe Courtois, y el director ejecutivo de la OMT, Márcio Favilla, en la sede de la organización internacional en Madrid, tras coincidir en que este acuerdo «fomentará la innovación tecnológica en el turismo mundial en un contexto cada vez más competitivo».

A través del acuerdo, Microsoft se convierte en el suministrador estratégico de ‘servicios en la nube’ de la OMT, lo que incluye soluciones de mensajería instantánea, videoconferencia, e-mail, formación a distancia, gestión de relaciones con clientes, planificación de recursos empresariales y desarrollo de aplicaciones, entre otros.

Ante el acuerdo, Favilla ha opinado que la cooperación con el gigante informático es «oportuna» en el marco económico actual y «necesaria» de cara a las exigencias tecnológicas actuales. «Gracias a la cooperación con Microsoft podremos implementar más rápidamente herramientas de formación, soluciones tecnológicas prácticas como vehículo de desarrollo sostenible», ha agregado.

La tecnología ‘en la nube’ utiliza los servidores y administradores como un servicio público, gracias al cual los usuarios pueden contar con una tecnología accesible y de primera clase mediante servicios alojados en la ‘nube’. Ejemplos de Microsoft son Hotmail, MSN o Skype, aunque en los últimos años la compañía ha orientado más su negocio hacia la empresa o las administraciones.

Dejar respuesta: