Hisense F23

Continuamos con las reseñas de productos del fabricante chino Hisense, añadiendo nuevos análisis a los ya publicados en este enlace. En esta ocasión volvemos a hablar de Hisense con motivo del reciente lanzamiento, en abril de este mismo año, del smartphone Hisense F23, que pasamos a analizar para vosotros a lo largo de este artículo.

Antes de nada, podemos decir acerca de este smartphone que cae bajo la categoría de la gama media, ya que, pese a tener un precio bastante competitivo, ofrece algunas prestaciones de interés.

Visto por fuera, este Hisense F23 llama la atención por su carcasa de metal, donde vemos insertado un lector de huellas dactilares, un elemento que ya se está convirtiendo en algo habitual con independencia del segmento en que se sitúe el smartphone en cuestión.

La pantalla del terminal alcanza una diagonal de 5,5 pulgadas, lo que justifica que podemos hablar de él en términos de phablet. La resolución de 1280 × 720 píxeles es suficiente para proporcionar una calidad de imagen HD.

Dentro de la CPU encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 425, con una velocidad de reloj de 1,4 GHz. Tenemos que mencionar también los 3 Gb de memoria RAM y los 32 Gb de almacenamiento en disco interno, susceptibles de extenderse por medio de una tarjeta microSD.

Las lentes del aparataje fotográfico no son gran cosa, pues la trasera incorpora un sensor de 8 megapíxeles, por los 5 que tiene la frontal. A su vez, el sistema operativo es el Android 6.0 Marshmallow. La batería, por su parte, tiene capacidad para almacenar un total de 3.000 mAh.

Hay que decir que todavía no se conoce el precio oficial de lanzamiento de esta phablet Hisense F23 expresado en euros. Se sabe que el precio en China es de 1.599 yuanes, que, al cambio, equivalen a unos 220 euros.

Experto en el análisis de dispositivos móviles y ordenadores. Su afán es poder llegar a la gente el modelo que está buscando, detallando cada característica técnica y física del producto. Su pasión es la tecnología

Dejar respuesta: