Hackeo Twitter

Aunque de vez en cuando tenemos noticias acerca de situaciones de hackeo, probablemente pocas hayan alcanzado la dimensión que tuvo la caída de buena parte de las cuentas verificadas de la red social Twitter en el día de ayer. El caso es que los perfiles de famosos y multinacionales como Elon Musk, Barack Obama, Joe Biden, Apple o Uber fueron vulnerados por varias horas hasta que se solución el problema.

Como suele suceder en estos casos, el movimiento no tenía como finalidad únicamente molestar a estas personas y grandes empresas, sino además publicitar una estafa con la criptomoneda bitcoin como anzuelo. Pero más allá de cuántos usuarios hayan sido realmente estafados, que parece que fueron más bien pocos, el asunto ha puesto en duda los sistemas de seguridad de una de las plataformas sociales más populares.

Para Twitter, que hace ya unos días alcanzó las 1.000 millones de instalaciones en Play Store, más los otros millones de clientes que lo utilizan vía apps de terceros o desde equipos de Apple, éste es un error imperdonable. Según los especialistas, algunas de estas cuentas estuvieron abiertas y, por ende, a disposición de los piratas informáticos, por espacio de alrededor de dos horas. Demasiado tiempo, indudablemente.

Además, desde la propia red social tardaron bastante en dar una explicación acerca de lo que estaba sucediendo. Recién varios minutos después de confirmarse el inconveniente, escribieron «somos conscientes de un incidente de seguridad que está impactando cuentas en Twitter. Estamos investigando y dando pasos para arreglarlo. Daremos actualizaciones a todo el mundo en breve». Pero la solución demoró otro par de horas.

Veremos, en las próximas horas, cuáles son las consecuencias reales del que, probablemente, haya sido el hackeo más importante en la historia de Twitter.

Dejar respuesta: