Los lectores de Universo Digital ya están familiarizados con los miniordenadores Raspberry Pi, porque ya hemos hablado de ellos en numerosas ocasiones. Pues bien, igual no sabéis que los miniordenadores Raspberry Pi, con todo lo originales que son, no llegan a ser únicos en su especie. Hay equipos similares, como el que vamos a presentaros hoy, el CHIP Pro.
El CHIP no es un lanzamiento reciente. De hecho, sus andanzas en el mercado se remontan al año pasado. Desde entones sus ventas se vienen incrementando imparablemente, tanto es así que se ha convertido en uno de los principales competidores de Raspberry Pi.
Lo que es nuevo es la nueva versión de este miniordenador, que ha sido bautizada como CHIP Pro y que, como sugiere su propio nombre, incorpora prestaciones mejoradas con respecto a su hermano mayor.
El CHIP PRO cuenta con un procesador Allwinner R8 integrado en una CPU ARM Cortex-A8, que gira a velocidades de 1 GHz. La memoria RAM por su parte, tiene capacidad para 256 o 512 Mb. A su vez, la tarjeta gráfica es una Mali 400.
Entre otras especificaciones, podemos señalar la conectividad WiFi y Bluetooth 4.2, así como los accesorios de micrófono y una memoria de almacenamiento fabricada por Toshiba. Dispone, además, de entrada y salida de USB y tarjeta SD/MMC entre otras.
Interesa añadir, por último, que el CHIP tiene un precio de 9 dólares. Sin embargo, si queremos adquirir el pack completo que representa la forma común de compra, tendremos que pagar unos 30 dólares, que incluyen los gastos de envío, los cables y los adaptadores necesarios para poner en marcha el ordenador. Por su parte, el CHIP Pro cuesta 16 dólares, pero también podemos pagar 6 dólares más si queremos una CPU modelo GR8 SIP, que incluye procesador y memoria RAM.