LG ha anunciado el desarrollo de su sistema de inteligencia artificial, LG Furon, en el marco de su visión de Inteligencia Afectiva. Además, la compañía ha revelado una alianza estratégica con Microsoft para potenciar servicios inteligentes en los sectores del hogar, la movilidad y las áreas comerciales.
Bajo el lema «Life’s Good 24/7 con Inteligencia Afectiva», LG ha destacado en el CES 2025 de Las Vegas las capacidades de esta tecnología, diseñada para ofrecer una experiencia de usuario más empática y personalizada. Este enfoque, introducido por primera vez en CES 2024, busca hacer que la inteligencia artificial sea más amable y cercana en su interacción con las personas.
Ahora, ha profundizado en la manera en que puede «mejorar la vida cotidiana de las personas», y para ello, LG dividió el escenario en tres áreas que representaban los distintos espacios de la vida de las personas: el hogar, la movilidad y los espacios comerciales, en los que actúan los dispositivos conectados, los sistemas inteligentes avanzados y los servicios integrados.
LG tiene previsto desarrollar su propio sistema con inteligencia artificial, LG Furon, que combina la potencia de la IA generativa basada en grandes modelos lingüísticos con la detección espacial en tiempo real y el conocimiento de los patrones de estilo de vida.
Este sistema analizará las situaciones y contextos del usuario en tiempo real y coordinará dispositivos y servicios con facilidad para ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y receptiva protegiendo los datos personales, como ha explicado en el marco de CES 2025.
Como parte de su estrategia, LG ha anunciado una asociación con Microsoft para potenciar los servicios integrados basados en IA, mediante la combinación de la tecnología de IA de Microsoft con los productos de LG.
En este marco, LG ya ha aplicado las tecnologías de reconocimiento de voz y síntesis del habla de Microsoft a su Self-Driving AI Home Hub, que permite al dispositivo entender diversos acentos, pronunciaciones y expresiones coloquiales. La compañía también planea desarrollar sistemas de IA que además de entender a los usuarios e interactuar con ellos, sean capaces de predecir sus necesidades y preferencias.
Ambas compañías también han anunciado una colaboración en el campo de los centros de datos de IA, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los pilares de la infraestructura de la IA con los sistemas de gestión térmica de LG y las tecnologías avanzadas y optimizadas de refrigeración para los centros de datos inteligentes.