Dmax, plane crash

DMax volvía a ayer domingo 22 de enero de 2017 a presentar el documental sobre el experimento científico de provocar un accidente aéreo. Este proyecto científico fue realizado en abril de 2012 cerca de Mexicali, México.

El avión utilizado en el experimento fue un Boeing 727-200, equipado con las últimas tecnologías para recoger datos científicos y poder sacar conclusiones sobre qué pasa y cuantas personas pueden sobrevivir en caso de un accidente aéreo. Para poder realizar el vuelo y provocar el accidente del avión, fueron necesarias numerosas licencias y autorizaciones del gobierno mexicano.

El avión despegó desde el Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada, pilotado por el comandante Slocum hasta el último momento del impacto, quien él y el resto de ocupantes saltaron en paracaídas. El Boeing 727-200 fue pilotado por control remoto en los últimos minutos del impacto para conseguir un buen resultado.

Las conclusiones de este experimento científico señalan que en caso de accidente aéreo, en condiciones similares al estudio, son los pasajeros de la cola los que más probabilidades tienen de sobrevivir. Los pasajeros sentados más cerca de las alas del avión tienen posibilidades de sobrevivir, pero con el riesgo de sufrir lesiones graves. Los pasajeros sentados en la delantera del avión no sobrevivían en un accidente en condiciones similares según los datos recogidos en el experimento científico.