La huelga de transporte público prevista del 27 de febrero al 1 de marzo en Barcelona, podría tener graves consecuencias para tanto para el sector tecnológico y de las comunicaciones como para la imagen de Cataluña, ya que ésta coincide con el Mobile World Congress en Barcelona.
El Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Catalunya, el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Catalunya, el Colegio Oficial de Ingeniería Técnica en Informática de Catalunya y el Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicación de Catalunya junto con el Círculo Tecnológico de Catalunya (CTecno) han mostrado así su preocupación.
En concreto, el presidente del CTecno, Daniel Marí, ha comentado que la huelga podría afectar muy negativamente a la imagen del congreso y de la ciudad, sobre todo después de que las más de 60.000 personas registradas para asistir a la feria recibieran ayer un correo electrónico en el que les indicaba que el sábado recibirían un plan de contingencia con el que saber qué tendrían que hacer para moverse por la ciudad durante la semana del congreso.
Los cinco colegios del sector y el CTecno han manifestado que no juzgan las reclamaciones de los trabajadores de Transports Metropolitans de Barcelona(TMB), las cuales consideran legítimas, pero llaman a reflexionar sobre las consecuencias de hacer la huelga durante los días previstos.
La celebración del Mobile World Congress, así como la capitalidad de móvil en Barcelona en los próximos años, pueden aportar a Catalunya en torno a 3.500 millones de euros en ingresos, y por ello han expresado que si la ciudad no está preparada ante estos acontecimientos, se pueden perder muchas inversiones.