Telefónica ha recibido el premio Latinoaméricano a la Responsabilidad de las Empresas. El galardón, otorgado por el Foro Ecuménico Social, reconoce la labor de responsabilidad corporativa de Telefónica en 4 dimensiones: institucional, económica, ambiental y social.
Elena Valderrábano, directora de Ética Corporativa y Sostenibilidad de Telefónica, ha sido la encargada de recoger el premio Latinoaméricano a la Responsabilidad de las Empresas – una réplica de una estatuilla del artista plástico Alejandro Kokocinski- de manos de la hermana Theresa Varela, vicepresidenta del Foro.
La entrega de premios tuvo lugar durante el seminario “Responsabilidad Social y Bien Común”, celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Durante el acto, Elena Valderrábano presentó el proyecto ganador de Telefónica y agradeció el reconocimiento: “Telefónica apuesta por la innovación sostenible pues es una oportunidad de negocio y una oportunidad para hacer un mundo mejor».
Prueba de esta responsabilidad corporativa es el servicio Movistar+ 5S, propuesta pionera de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete que ofrece cine y series en televisión accesibles a las personas con discapacidad auditiva y visual.
El Foro Ecuménico Social nació a fines de 2001 con el objetivo de sostener los valores de la responsabilidad social, el diálogo y la diversidad. Lo integran catedráticos de universidades de varios países, directivos de empresas y ONG, y religiosos de diversas confesiones (católicos, anglicanos, evangélicos, bautistas, judíos, musulmanes), intelectuales, y personalidades del ámbito cultural.
Recientemente, Telefónica ha dado a conocer los ganadores de la primera edición de los Data Science Awards 2016, unos premios que reconocen las mejores iniciativas de periodismo de datos en el ámbito del Big Data.